
Evita curar si puedes prevenir
Otoño es una palabra que en el mundo de la sanidad puede ser fácilmente asociada a gripe y resfriado, enfermedades comunes y frecuentes que implican múltiples repercusiones negativas a nivel personal, laboral y económico.

Caminar con el lazo rosa de guía
En 2017 el cáncer de mama fue el más diagnosticado en las mujeres españolas. Afortunadamente, es el de mayor supervivencia a los cinco años (alrededor del 82,8 %).

¿Éxito en la operación bikini? (o como sea que debamos llamarla ahora)
Un grupo de 45 científicos de distintas disciplinas han montado un experimento mediante el cual compararán el hábito de ir al gimnasio de forma permanente, entre 200 000 personas

Mientras le demos vida, nos la seguirá quitando
El consumo del tabaco sigue vivo en nuestra sociedad a pesar de las políticas sociosanitarias y de los graves efectos que produce en nuestra salud.

Informarse mal es un riesgo
Acciones que a priori parecen inofensivas como buscar información sobre temas sanitarios en Internet pueden repercutir en nuestra salud. No todo lo que se lee es seguro.

Una cita que no debes olvidar
Cuidar la vista, uno de los sentidos más sensibles al paso del tiempo, mediante la prevención, es fundamental. Y aunque a priori de pereza hacerle un hueco, piensa que solo hay que planificar las visitas regulares al oftalmólogo.

Aliados contra el frío
Toca preparar el organismo para recibir el descenso de las temperaturas y la llegada del otoño y no cabe duda de que una buena alimentación es clave.

La obesidad no es un juego de niños
Uno de cada dos niños canarios sufre sobrepeso u obesidad. Es un problema que muchas veces se pasa por alto pensando que en un futuro, con la adolescencia, recuperará su peso o que estar gordito es algo puramente estético. Pero… no es así.

Sobre aprender y para qué
No es fácil captar y mantener el interés de los niños en los aprendizajes básicos, sobre todo, teniendo en cuenta la cantidad de estímulos atractivos e inmediatos que actualmente tienen a su disposición.