- Foto por Sergio Hanquet
En Canarias existen zonas de baño muy populares: los charcos, pequeñas pozas de agua marina entre rocas volcánicas que constituyen ventanas al espectacular hábitat del litoral. Son refugio, lugar de alimentación y cría de peces, algas, invertebrados y aves marinas. Para preservarlos es fundamental evitar la extracción de especies y la contaminación del agua con basura, orines, cremas solares y otras sustancias que pueden afectar a la biodiversidad presente en los charcos.
Del mismo modo, es esencial proteger los caminos costeros: los senderos que recorren la costa están rodeados de vida y llenos de historia y de historias. No arrojar basura, llevar a las mascotas atadas y respetar la flora y fauna es fundamental. Evitar salirse de los caminos señalados es también importante, pues podemos dañar la flora y la fauna protegidas o aplastar nidos de aves que nidifican en el suelo.
Cuidar las costas de Canarias es disfrutar preservando su belleza natural hoy para las generaciones futuras.
Para más información visita: