Hoy os traigo una serie que tenía pendiente de ver y para mi sorpresa me ha encantado. Tengo que reconocer que no me llamaba mucho la atención, pues el argumento no es del todo claro y su tráiler tampoco daba muchas pistas, pero reconozco que lo que me motivó a verla es el hecho de que los hermanos Wachowski estuvieran al mando.

La serie se centra  en 8 personajes de 8 ciudades del mundo que están conectados mental y emocionalmente. Sin conocerse de nada, de vez en cuando, pueden sentir lo que siente el otro e incluso ver lo que los demás ven. Se pueden comunicar y hablar el uno con el otro como si estuvieran en el mismo lugar. Además pueden acceder a sus secretos. No sólo se deberán adaptar a estas nuevas capacidades, sino que también tienen que descubrir qué fue lo que pasó y lo que esto significa para el futuro de la humanidad mientras que son perseguidos por alguien que quiere acabar con todas las personas que poseen estas habilidades.

Tras ver el primer capítulo no fui capaz de dar una valoración de la serie, no supe si me había gustado, básicamente porque no entendía muchas cosas de lo había sucedido. Si tuviera que emplear un adjetivo después de ver el capítulo piloto sería confusa. Posiblemente este sea uno de los encantos de la serie, ya que poco a poco nos van dando pistas sobre la meta a la que quiere llegar la serie, y es en este recorrido en el que poco a poco me fui enganchando, hasta el punto que, en su tercer capítulo, ya no podía dejar de verla. De confusa, extraña, sin sentido e incoherente se va convirtiendo en una serie que consigue entretener y enganchar

Una vez vistos los primeros capítulos te das cuenta que la historia es sorprendentemente original y brillante. Pero si tuviera que destacar algo sobre todas las cosas es el montaje, digno de un Oscar. Me llamaréis exagerado, pero os prometo que la magia de la serie está en ello, un trabajo digno de admirar.

Lo que parecía ser una serie de ciencia  ficción finalmente toca varios géneros (drama, suspense, ciencia ficción, comedia y acción). Ha conseguido que me emocione, me ría, me ponga nervioso… La serie ha logrado despertarme todo tipo de emociones y sensaciones.

Además trata temas muy importantes y necesarios de normalizar, ya que por desgracia, a día de hoy, siguen siendo tabú. Me refiero a la homosexualidad, transexualidad y bisexualidad. Todos estos temas se tratan con una naturalidad digna de aplaudir. Muchos la han criticado por el alto contenido sexual entre los dos hombres y las dos mujeres protagonistas, pero ¿hubiera sido criticada si esas escenas fueran entre personajes heterosexuales? Sin duda, una serie valiente que se atreve a mostrarnos sin tapujos estos temas de una forma totalmente explícita. También trata el racismo y otros temas como los problemas familiares y de pareja.

Foto vía confesionestiradoenlapistadebaile.blogspot.com

El otro punto fuerte de la serie son sus actores, todos hacen un papel impecable, es cierto que algunos personajes son más interesantes que otros por la historia que les ha tocado vivir. Si tuviera que decantarme por uno sería por el de la empresaria coreana, interpretada por Doona Bae. Su dura historia familiar ha conseguido emocionarme, a parte, ella está magnifica en su papel. El actor que más me ha sorprendido, para bien, es Miguel Ángel Silvestre, ya que nunca me ha gustado demasiado este actor, básicamente porque no ha conseguido transmitirme nada en las diversas películas y series en las que ha participado, pero esta vez, para mi sorpresa, lo ha hecho genial. Interpreta a un personaje gay, papel que defiende muy bien, condiguiendo que muchos se sientan identificados con su situación.

Gracias a TVLine sabemos que el actor Aml Ameen, quien da vida al entusiasta Capheus, también conocido como Van Damme, ha abandonado la serie en mitad del rodaje de la segunda temporada por diferencias con una de las creadoras de la ficción, Lana Wachowski. Esto sucedió durante una mesa de lectura en Berlín y posteriormente en el rodaje en India, unas tensiones que han desembocado en esta drástica decisión del actor. El personaje no desaparecerá de la serie, sino que será interpretado por otro actor, Toby Onwumere.

Brian J. Smith (Stargate Universe)

Foto vía nukethefridge.com

Tuppence Middleton (Jupiter Ascending)

Foto vía clickonline.com

Aml Ameen (The Maze Runner)

Foto vía weizhongblogs.wordpress.com

Bae Doona (Cloud Atlas)

Foto vía coreaplusplus.com

Miguel Ángel Silvestre (Los amantes pasajeros)

Foto vía galeriasvelvet.mizonatv.com

Tena Desae (The Best Exotic Marigold Hotel)

Foto vía suggest-keywords.com

Max Riemelt (Die Welle)

Foto vía rebloggy.com

Jamie Clayton (Transform Me)

Foto vía youtube.com

Llega el momento de hablar de lo que no me ha gustado de la serie. En primer lugar, creo que han tardado demasiado en presentar a los personajes. Y su ritmo es lento en los primeros capítulos. Esto hará que muchos espectadores la den por perdida, pero les aseguro que la espera merece la pena. Cada capítulo no tiene sentido por sí solo, es fundamental ver la temporada completa para que todo tenga coherencia.

Esta primera temporada se ha centrado más bien en dibujar perfectamente a los personajes, en conocerlos bien. Esto tiene como consecuencia que justo cuando la serie se está acercando al final nos deja con la miel en los labios, pues una vez que los personajes saben toda la verdad comienza la parte emocionante. Pero claro, son 12 capítulos y 8 personajes. Saquen cuentas y verán que no da para más la temporada.

Visualmente esta primera temporada me ha sorprendido ya que no me la esperaba tan cuidada en este aspecto. Tanto sus planos como su montaje consiguen un resultado más que satisfactorio.

Sin duda los Wachowski han dado esta vez en clavo y a pesar de su último fracaso(Jupiter Ascending), nos vuelven a demostrar que son unos genios regalándonos una de las mejores series del 2015. Una serie entretenida que consigue captar poco a poco la atención del espectador, sorprendiéndonos con una buena historia y unos personajes de lo más interesantes.

Foto vía latam.ign.com

Para regalo de todos los fans decir que Sense8 tendrá un total de 5 temporadas. Incluso antes de comenzar a filmar la primera, Straczynski y los Wachowski ya planearon todas las historias que contarían a lo largo de las cinco temporadas, y además se aseguraron de cerrar un trato con los actores por 5 años.

Para ver el primer capítulo de la segunda temporada tendremos que esperar hasta navidades. Luego, a partir de enero tendremos disponible la temporada entera.

Para terminar les dejo algunas curiosidades de la serie que seguramente te sorprendan:

  1. La actriz que interpreta a Nomi, Jamie Clayton, es transgénero en la vida real. El guionista Straczynski tuvo la idea de incluir este personaje.
  2. La serie fue grabada en nueve ciudades del mundo: Chicago, San Francisco, Londres, México, Mumbai, Seúl, Berlín, Nairobi y distintas regiones de Islandia.
  3. Debido que la serie se rodó en varios lugares del mundo, al finalizar la producción todo el equipo completó 100.000 millas de vuelo, lo que equivale a dar la vuelta al mundo cuatro veces.
  4. Cada una de las escenas grabadas en una ciudad está dirigida por un director diferente. Los hermanos Wachowski se encargaban de Chicago, San Francisco, Londres e Islandia. James McTelgue de México y Mumbai, Dan Glass dirigía en Seúl y Tom Tykwer en Berlín y a Nairobi.
  5. Las escenas finales en Islandia tuvieron que ser filmadas más tarde en la serie, debido que no había nieve en las montañas.
  6. Varios actores de la serie habían trabajado anteriormente con Wachowski. Doona Bae (Sun) apareció en Cloud Atlas y Jupiter Ascending, y Tuppence Middleton (Riley) en Jupiter Ascending. Joe Pantoliano es Michael Gorski y fue Cifra en Matrix.

Nota de la primera temporada: 4 de 5

Foto vía bolsamania.com