Texto: Francisco Belín
Ilustración: Carla Garrido
Aunque un simple camarón o gamba y el lustroso carabinero puedan considerarse especies universales, los apellidos de estos y demás crustáceos se imponen en tiempos en los que ha calado la relevancia del género de cercanía. Hoy se mira a Canarias cuando de elogios se trata para el oro rojo del carabinero de La Santa (Lanzarote), un gran botón de muestra.
Al margen de rendimiento comercial o aspectos científicos acerca de estas valiosas especies marinas que habitan en Canarias, en el plano culinario no puede provocar más que quitarse el sombrero ante una materia prima inigualable en prestaciones.
Quien les escribe disfrutaba de una mañana veraniega con los contrastes de azules del Atlántico y al ladito del faro de Pechiguera, en Playa Blanca (Lanzarote). Ligero revuelo, y es que el cocinero almanseño-lanzaroteño Luis Benito mostraba con amplísima sonrisa de triunfo el corcho con un el número medido de ejemplares que recibió aquella jornada.
Basta medir uno de estos bichitos de intenso cromatismo en comparación con nuestro antebrazo: tamaño espectacular, medida comparable en sabor, esencia y sustancia marina.
La majestuosidad del carabinero no debe ensombrecer a la apetitosa gamba, gambón canario o camarón soldado, que puede distinguirse por una untuosidad seductora y matiz dulzón que termina de redondear a este género. Quien les escribe está listo para tomarla acompañada de un vino canario fresquito o una cerveza helada mientras nos recreamos con el océano a la vista.
ROJO OBJETO DEL DESEO
Grandes chefs y periodistas foráneos caen rendidos ante la exuberancia de este glamuroso recurso del mar que, evidentemente, es objeto del deseo de la alta cocina. Entre los avanzados, Santi Benéitez o Víctor Valverde, también en Lanzarote; el primero lo borda con el coral de su cabeza en un arroz inconmensurable. Diego Schattenhofer, en Tenerife, sublima la gamba como uno de los estandartes del restaurante aronero desde sus inicios. Exalta el crustáceo hasta llevarlo a la divinidad.