Por Sixto Javier Pérez

Últimamente no veo demasiadas series, verlas conlleva demasiado tiempo y constancia, pero llevo semanas escuchando una y otra vez en boca de jóvenes, y no tan jóvenes, el fenómeno Por 13 razones. Todo el mundo, especialmente los adolescentes, me la venden como la mejor serie  en mucho tiempo. Cuando me la describen me transmiten puro entusiasmo, fascinación, admiración por una chica llamada Hannah Baker, pero al enterarme cuál era la temática me asusté y entonces me obligué a verla.

El adolescente Clay Jensen (Dylan Minnette) vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre una cinta grabada por Hannah Baker (Katherine Langford), una compañera de clase por la que sentía algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En la cinta, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si lo escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista.

por 13 razones wallpaper bilaketarekin bat datozen irudiak

Acabo de terminar de ver el último capítulo, los vi todos en tan solo tres días. Sí, la serie es buena, adictiva, está muy bien narrada, las interpretaciones son más que correctas y trata un tema tabú que cada vez más, por desgracia, está de actualidad. Es inevitable comenzar el primer capítulo y querer ver el siguiente, pero reconozco que lo he pasado realmente mal, ha sido un sufrimiento continuo y ya ni les cuento como he vivido el último episodio…. He sentido rabia, frustración, tristeza… por todo lo que ha pasado Hannah Baker, la adolescente que decidió quitarse la vida. Cada cinta o razón por lo que lo hizo es peor, a medida que iba avanzando más sentimientos negativos me invadían.

Dejando a un lado si la series es buena o mala, que en este caso es buena, me da pánico el colectivo al que va dirigido. Me refiero a los adolescentes ya que creo que la serie puede llegar a ser un arma de doble filo, principalmente para aquellos que se puedan encontrar en alguna situación similar ya que pueden llegar a reproducir determinadas conductas que, nosotros, como adultos, sabemos que no son correctas. Es cierto que la serie puede ayudar a concienciar sobre el bullying y en general sobre las relaciones interpersonales entre adolescentes, pero ¿no creen que pueda ser perjudicial para alguien que esté pasando por lo mismo?

por 13 razones bilaketarekin bat datozen irudiak

De acuerdo con un artículo de Jaelea Skehan, directora del Hunter Institute of Mental Health, la serie no cumple con las recomendaciones internacionales sobre el “retrato ficticio” del suicido. Los motivos que dan, con los cuales estoy totalmente de acuerdo, son los siguientes:

  1. La escena del suicidio es demasiado gráfica, lo cual puede alterar a la audiencia. Esta escena fue horrible, totalmente explícita, me agobié muchísimo. Sin duda, es totalmente innecesaria, especialmente porque la serie no tiene la recomendación para menores de 18 años por lo que puede herir la sensibilidad de los menores.
  2. Envía un mensaje erróneo sobre el riesgo de suicidio: la serie habla de razones para cometer suicidio como si no hubiera otra alternativa. Extrañé que la serie dejará de forma más explícita que, evidentemente, hay otras vías.
  3. El impacto real que el suicidio tiene sobre otros se muestra muy poco en la serie y no se le da la importancia debida. Es imposible que una compañera se suicide y al resto lo único que les preocupe es que las grabaciones no salgan a la luz.
  4. La narrativa de la serie puede hacer sentir culpables a todos aquellos que han perdido a un ser querido por un suicidio. La forma en la que está contada puede hacer que muchas familias, amigos, compañeros… sientan que han tenido algo de culpa.
  5. La serie no hace nada para alentar la búsqueda de ayuda y muestra a los adultos como personas a las que hay que evitar a toda costa. Esta fue una de las cosas que más enfado me generó porque en cada capítulo los jóvenes están ocultando todo a las familias y educadores. Dan la imagen de que comunicarse con ellos es inseguro, y para nada tiene que ser así. Al contrario, ¡quién mejor para ayudarte!
  6. Glorifica el suicidio y lo muestra como una forma de “dejar un mensaje” a los demás: la noción de que “la gente se arrepentirá por lo que le hizo a la protagonista” da la idea de que, a través del suicidio, se le puede dar a la gente una lección. El revuelo que logran las cintas, que consiguen hacer justicia por todo lo que pasó, hace que esta forma sea “la mejor”. Esta idea que deja la serie es muy peligrosa, no podemos dejar que los jóvenes vean esto y piensen que la forma de hacer justicia es a través del suicidio y con ello el/los mensajes que dejan.

por 13 razones bilaketarekin bat datozen irudiak

Está claro que prohibir no es la mejor opción porque si no la ven en casa, la verán con sus amigos o compañeros, pero lo que sí debemos hacer es educar sobre ello, explicar que lo que están viendo no es la mejor opción para solucionar los problemas. Si estás pasando por una situación similar pide ayuda, habla con tus padres, con alguien del colegio-instituto, pero no te calles, no debes tener miedo, debes ser fuerte y valiente.

En definitiva, una serie muy dura, que seguramente te enganche, pero con una temática delicada que puede llegar a hacer mucho daño a los adolescentes. Creo que, como adulto, es una serie que debes ver, pero para su debate posterior, pues es necesario aclarar que hay otras maneras de resolver estos problemas.

Por 13 razones se ha convertido en la serie de la temporada, por lo que es inevitable que en los próximos días oigas hablar de ella, y lo que peor, oirás malas noticias de jóvenes que se sienten identificados con las protagonistas llegando a hacer algún tipo de locura. Por ello, debemos aclarar con ellos muchos aspectos de la serie.

Tráiler: