Por vacaciona2

A esta sencilla pregunta tenemos una más simple respuesta: ¡todo el año! Las Islas Canarias, por su clima y por su completísima carta de actividades, no deja de recibir flujo de visitantes. Y es que aunque nuestro archipiélago se situase como la tercera comunidad española con mayor número de turistas en 2018 (13,7 millones), en diciembre se colocó en lo más alto del podio. Sin embargo sí es cierto que hay que tener en cuenta ciertos aspectos según la época del año, pues el turismo en Canarias ofrece distintos incentivos para las estaciones. En este artículo le contamos cuál es su temporada alta o temporada baja, cuándo viajar para tomar más sol que nadie, o disfrutar de sus celebraciones deportivas más internacionales.

Invierno en Canarias. Desde luego que sol se va a seguir encontrando partiendo el año en Canarias. Mucha gente no es que se atreva a irse a la playa en invierno. ¡Es que da gusto remojarse en invierno! Es cierto que el sol no aprieta y el agua está algo fresquita. Puede haber quizás unos 18º de mínima, que para nosotros eso es ‘fuerte pelete’. No es muy común que hayan lluvias torrenciales, pero cuando suceden se concentran durante el mes de febrero. No obstante los primeros meses del año son ideales para hacer una escapada a Canarias y disfrutar de sus carnavales. Todas las islas celebran las carnestolendas, así que no importa adónde quiera que vaya. Además, es la época que sufre de menor masificación turística, así que se ahorrará cola en sus principales atracciones y no tendrá que pelearse por una hamaca en la piscina de su hotel en Canarias. Aunque dependiendo del destino de origen, por lo general los vuelos más baratos a Canarias son en invierno. Ya puede ir reservado avión para gozarse de turismo en Canarias.

FUENTE: Balearia.

Primavera en Canarias. Aunque parezca increíble, los meses de mayo y junio son los considerados como temporada baja en cuanto a la reserva de alojamiento. Además de disfrutar de sol y playa, también es la mejor época para irse de festivales culturales y deportes. En Gran Canaria se celebra el Festival Internacional de Cine o el FIMAR (Feria Internacional del Mar y Deportes Náuticos), el triatlon Ironman en Lanzarote, la Fiesta de los Pastores en El Hierro, o las Fiestas de Mayo en Santa Cruz de Tenerife. También es una ocasión estupenda para la práctica del senderismo en Canarias, ya que el calor no hace todavía estragos en las grandes montañas del archipiélago. También las islas se vuelven más verdes que nunca, y visitar el Parque de Garajonay en La Gomera es una auténtica aventura. Hacer turismo en Canarias en primavera es excelente porque se disfruta no sólo de su clima sino de una sugerente agenda sin que le salga caro a su bolsillo.

FUENTE: Cabildo de Gran Canaria.

Verano en Canarias. No nos vamos a engañar. Los meses más calurosos del año son los que tientan más para irse de turismo en Canarias. Es tiempo de vacaciones, además. Es por esa razón por lo que las islas se llenan de turistas y se incrementan los precios, debido a la alta demanda. Si no quiere gastar mucho dinero y sufrir el lleno de excursiones y pelearse por un hueco en la playa, esta no es su mejor época para ir a Canarias. Sin embargo, si decide visitarnos, al menos sepa que le va a compensar una serie de festivales veraniegos, como el Festival de Cortometrajes Tiempo Sur en La Palma o el Temudas Fest en Gran Canaria. Y qué decir de las romerías populares… En las islas eclosionan las celebraciones dedicadas a sus santos locales, que se convierten en una fiesta en sus calles y plazas hasta bien entrada la noche.

FUENTE: Guía Repsol.

Otoño en Canarias. Está considerada otra de las mejores épocas para irse de turismo en Canarias. Además, si le gusta practicar surf, este es uno de los momentos más adecuados porque hay muy buenos vientos. Si por el contrario desea hacer actividades más familiares, también es una ocasión perfecta para visitar los parques temáticos de Canarias, ya que la afluencia es menor como en Siam Park en Tenerife, o ver museos con tranquilidad como Los Jameos del Agua o La Cueva de Los Verdes en Lanzarote. También es posible encontrar más plazas libres si nos decidimos a apuntarnos en clases de windsurf o kayak, o simplemente irse de relax a las paradisíacas playas de Fuerteventura sin mucha gente. Aunque no se fíe mucho. Los turistas del norte de Europa cuando más nos visitan es desde octubre a abril, así que no le extrañe si tiene que compartir guagua turística con alemanes o noruegos y practicar intercambio de idiomas.

FUENTE: Taxi de Arrecife.

FOTO DE PORTADA: Unique Spain.

  • Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
  • Síguenos en Twitter, pío, pío.
  • Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
  • Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.