por vacaciona2
Hay varios imprescindibles en Madeira. Nosotros te vamos a recomendar siete que te permitirán conocer un poco más sobre la bella isla. Estos son algunos consejos para poder disfrutar al máximo de este archipiélago y volver a casa convencido de que te has quedado con la esencia de la isla portuguesa.
- Festival del Atlántico. Para celebrar el comienzo del verano en Madeira se crea este evento, uno de los más destacados de la isla. Durante el mes de junio se van desarrollando diversas iniciativas culturales, destacando el Festival Raíces del Atlántico, la Semana Regional del Atlántico o varios conciertos diversificado con fuegos artificiales. La empresa pirotécnica que logre mayor expectación gana un premio mediante votación del pública. Un evento para no olvidar.
Perfecta mezcla entre música y fuegos artificiales en este festival. FUENTE: Visit Madeira.
- Pasear por sus senderos. Uno de los imprescindibles en Madeira. Si haces una visita a la isla, no hacer senderismo es casi un sacrilegio. Tienes varios kilómetros que recorrer en los innumerables senderos que se reparten por la isla atlántica. Hay muchos senderos destacados, como la Vereda do Arreeiro o da Ilha (donde podemos llegar hasta las cumbres de la isla) o la Levada-do-Barreiro (donde se recorre un canal de agua).Uno de los bellos senderos que puedes encontrarte en Madeira.
- Casas de Santana. Una de las fotografías más pintorescas e imprescindibles en Madeira. Estas casas casi nos harán sentir como en un cuento de hadas. Las casas con techo en forma triangular y pintadas con colores chillones lo convierten en una imagen que relacionamos inmediatamente con estas islas. Por lo tanto hay que visitarlas de manera casi obligatoria. ¿Lo más destacado? Que los techos están cubiertos con madera y paja, dando un aspecto todavía más destacado a estas casas. Antiguamente eran viviendas humildes y estaban por todas las islas.
Unas casas que nos harán sentir como en un cuento de hadas. FUENTE: Wikimedia Commons.
- Porto Santo. Si tenemos tiempo deberíamos visitar las cinco islas que forman el archipiélago de Madeira. Pero si el tiempo no nos lo permite al menos deberíamos darnos una vuelta por Porto Santo. Este es una de las dos islas habitadas. Se puede dividir la isla en dos partes: La zona noreste, montañosa y rocosa y el suroeste, llanura costera que incluye una playa de arena blanca de 9 kilómetros (la más grande del archipiélago). También cuenta con un aeropuerto y conexión con ferries con Madeira. Famosos también son sus molinos, su jardín tropical, sus dunas, ¡y hasta un campo de golf! Además no te olvides de visitar el Pico das Flores y la Ponta da Canaveira, además de la casa donde vivió Colón dos años antes de hacer su viaje a América.
Espectacular playa de 9 kilómetros de extensión, única en el archipiélago de Madeira. FUENTE: Wikimedia Commons.
- Perderse por Funchal. La capital de la isla principal y de todo el archipiélago cuenta con un casco histórico bello e interesante. Lo mejor que se puede hacer es callejear por ella y disfrutar de todo su encanto. Es uno de los imprescindibles en Madeira porque si no visitas su capital casi es como si no hubieses visitado la isla. ¿Qué ver en Madeira si vamos justos de tiempo? Pues la Catedral, su famoso Jardín Botánico, visitar el Mercado dos Agricultores para conocer la gastronomía insular, la Iglesia de Nuestra Señora del Monte y varios museos como el de Cristiano Ronaldo, Madeira Story Centre, Museo de Arte Sacro, etc. Por supuesto no te olvides de callejear por sitios como la Rua de Santa María o el Fort of São Tiago, entre otros. También puedes ir al Casino de Madeira si lo tuyo es el juego.
La catedral de Funchal es uno de los edificios más conocidos (y reconocidos) de la ciudad. FUENTE: Wikimedia Commons.
- Carreiro do Monte. Tan popular es esta atracción que bien merece ser separado del resto de actividades que pueden hacerse en Funchal. ¿Por qué es uno de los imprescindibles en Madeira? Porque es algo único y verdaderamente divertido. Consiste únicamente en bajar por las grandes cuestas de la isla con trineos dirigidos por carreiros. Nada tan simple podía ser más entretenido. El precio por una persona es de 25€, para dos 30€ y para tres asciende a 45€. Los niños menores de cinco años suben gratis. Puedes ver la lista de precios.
Foto de 1935 que nos recuerda que los Carreiro do Monte no son cosa de pocos años.
- Hacer la ruta de los cetáceos. Los imprescindibles en Madeira no sólo están en tierra. También en sus fondos marinos. Los cetáceos más comunes que podemos encontrarnos son desde varias especies de ballenas hasta delfines. En esa zona es común la presencia de cetáceos, por lo que la visualización está prácticamente garantizada. Bien merece la pena hacerse una escapada y ver a los delfines y ballenas ¡e incluso de puedes bañar con ellos (con un suplemento)!
Puedes vivir una experiencia inolvidable con cetáceos en la isla. FUENTE: Wikimedia Commons.
FOTO DE PORTADA: Wikimedia Commons.
- Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
- Síguenos en Twitter, pío, pío.
- Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
- Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.