Por vacaciona2

Anteriormente ya hemos incluido algunos de los monumentos que hay que ver en municipios como Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de La Palma. Hoy le toca a la capital de La Gomera. Algunos pueden pensar que no hay monumentos en San Sebastián de La Gomera o que son de escaso importante. Pero no pueden estar más equivocados. La ciudad cuenta con lugares de gran interés y cargados de historias y belleza. Cuenta con espacios de interés que nos puede mantener entretenidos durante todo el día. Además no hay que olvidarse de tomar el aire y descansar en la ruta. Estos son los lugares recomendados: 

Ermita de San Sebastián

Se trata del templo que le da nombre a la capital de la isla y que es patrón también de toda la isla. Es uno de los monumentos en San Sebastián de La Gomera menos conocidos, sin embargo es muy importante por ser el templo fundacional. La actual construcción es una modesta ermita del siglo XVII muy sobria, cuya decoración son las flechas talladas en el arco de la iglesia recordando el martirio de San Sebastián de Narbona. No hay que confundir con la iglesia Matriz de La Asunción.

Ermita de San Sebastian


Torre del Conde

Este es uno de los monumentos en San Sebastián de La Gomera más icónicos, por no decir que es el más reconocido. Esta imponente torre defensiva y de planta cuadrada se trata del edificio militar más antiguo de las islas que se mantiene en pie. Construido durante la Edad Media, es de estilo gótico tardío y está decorado por sillares de cantería roja en las esquinas y encalado blanco el resto. Hoy en día, donde existía una segunda muralla que defendía el interior del complejo, hay un gran y bello parque ideal para descansar y contemplar mejor la torre.

Torre del Conde


Parador de La Gomera

Sin ninguna duda es el parador más emblemático de todas las Islas Canarias. Se trata de un precioso edifico, que aunque construido en el siglo pasado, imita perfectamente la arquitectura del siglo XVI en La Gomera. Lo más impresionante es su interior, decorado con extraordinarias obras de arte desde el siglo XVII hasta el XX. La tipología es variada: desde cuadros, muebles e incluso esculturas que decoran este bello espacio. ¿Y qué decir de las vistas? De las mejores que puedes tener gracias al lugar en el que se encuentra.

Parador de La Gomera


Casa de Colón

Esta bella vivienda de estilo colonial canario y que data del siglo XVIII, fue antiguamente vivienda de los Condes de La Gomera, para posteriormente haber sido usado para otros fines. Hoy recibe el nombre del descubridor del Nuevo Mundo al decir la leyenda que visitó esta casa durante su viaje (el edificio anterior a este concretamente). En la actualidad alberga un museo que une la isla con América (más allá de Colón). En su interior hay una interesante colección de arte precolombino.

Casa Colón


Iglesia Matriz de La Asunción

Este es uno de los monumentos en San Sebastián de La Gomera imprescindibles si visitamos la ciudad. Este es el templo mayor y el más destacado de la isla (al ser el matriz). Originariamente era una ermita del siglo XV, y hoy es un templo de tres naves diseñado en el siglo XVIII. En el templo destaca el fresco que celebra la victoria contra el almirante inglés Charles Widnham (1743) o el Cristo Crucificado de José Luján Pérez (considerado el principal escultor canario). También destaca la talla flamenca de Nuestra Señora de las Nieves o la de Santa Teresa de Jesús, llegada de Cuba.

Iglesia Matriz de La Asunción


Casa de la Aduana

Esta vivienda es uno de los edificios más destacados de la historia de la isla. La construcción, que data del siglo XVII, se levantó donde anteriormente hubo otra vivienda que con toda seguridad fue visitada por Colón durante su primer viaje. Pero la parte más importante está en el patio, donde se encuentra el antiguo pozo, del que Colón extrajo agua para seguir la aventura que le llevó a descubrir el Nuevo Mundo. Hoy en el edifico hay un museo que lo recuerda a él y a su viaje.

Casa de La Aduana


Casa Bencomo

Se encuentra frente a la iglesia de La Asunción y hoy en su interior hay una zona de información turística y algunos paneles explicativos sobre la naturaleza y geología de la isla. Recientemente restaurada, es uno de los monumentos en San Sebastián de La Gomera que merece la pena contemplar. Sobre todo debido a su interés arquitectónico al ser el mejor ejemplo de edificio del siglo XIX de la isla.

Casa Bencomo

 

FOTO DE PORTADA: Wikimedia Commons.

  • Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
  • Síguenos en Twitter, pío, pío.
  • Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
  • Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.