Por vacaciona2
Cada vez el cicloturismo está más de moda. Es por eso que una de las mejores experiencias que podemos vivir es hacer algún recorrido en las islas. Nosotros te vamos a proponer algunas de las rutas de ciclismo de los más completas. Aunque muchas de ellas no son rutas imposibles sí que destacan por su duración, lo que nos va a obligar a dedicarle todo el día para llegar a nuestro destino final. Siempre es recomendable que el ciclista cuente con un coche de apoyo si es posible para garantizar que se llegue sin ningún problema al lugar esperado. Importante siempre ir bien hidratado y comida para las rutas (aunque pasemos por pueblos).
Tampoco está de más tener claro qué temperatura vamos a encontrarnos en algunas de estas rutas de ciclismo en Canarias. Algunas de ellas van a obligar a que los amantes del este deporte vayan preparados con abrigo, ya que puede ascender a mucha altura. Estas son las rutas donde disfrutar del ciclismo en Canarias:
Maspalomas – Pico de las Nieves, pasando por Ayacata (Gran Canaria)
Maspalomas es uno de los principales destinos turísticos de España. Miles (por no decir millones) de turistas visitan el sur de Gran Canaria, estableciéndose en uno de los muchos hoteles de la zona. ¿Qué mejor lugar para empezar una ruta ciclista? Aunque ya desde hace años hay turistas que hacen ciclismo por la zona sur. Para llegar hasta el Pico de las Nieves, la zona más alta de la isla, debemos ir con dirección a Fataga para luego dirigirse a San Bartolomé de Tirajana. Una vez ahí seguiremos hacia Ayacata, donde poco después podremos divisar el Roque Nublo. Ya solo nos queda seguir los letreros hasta el Pico de las Nieves. No es necesario estar en perfecta forma física, ya que la zona no presenta tampoco tanta dificultad.

Santa Cruz – El Médano, por TF28 (Tenerife)
Santa Cruz de Tenerife, como capital de la isla, es un lugar de imprescindible visita. Como ya hemos visto en monumentos de la ciudad merece la pena recorrerla. Pero también podemos “pedalearla”. Esta es una ruta larga que nos llevará por el sur de la isla hasta El Médano, zona costera donde luego nos podemos tomar un baño. Para evitarnos problemas es recomendable tomar la carretera vieja (TF28) con el fin de llegar a El Médano. En la calle TF28 iremos en dirección a Güímar, pasando antes por Araya, La Hidalguía y Arafo. Luego continuaremos en dirección a Fasnia y luego hacia Arico. Una vez repuestas las fuerzas, todo sería seguir hacia Granadilla. Desde aquí solo quedarían 9 kilómetros para llegar a la costa. Tomaremos la carretera TF64, pasando por San Isidro, para luego llegar finalmente a nuestro destino: El Médano.
Desde El Roque de Los Muchachos hasta las salinas de Fuencaliente (La Palma)
Esta ruta nos permitirá dar prácticamente una vuelta a la isla por completo. Esta ruta la podemos dividir en dos partes: una de ascenso hasta las cumbres de la Isla Bonita y otra hasta la costa sur. Esta ruta, aunque larga (de casi 100 kilómetros de extensión) nos permitirá ver los diferentes paisajes que hay en la isla haciendo ciclismo. Partiendo desde Santo Domingo (Garafía) ascenderemos por la LP112 hasta lacceder a la LP1 en Llano Negro, donde iremos dirección a la Hoya Grande y de ahí tomaremos la LP4, que nos lleva hasta el Roque de Los Muchachos. Una vez allí tomaremos dirección Santa Cruz de La Palma y luego seguiremos dirección sur. Ya en Breña Alta continuaremos por la LP2 dirección sur (pasando por Breña Baja y Mazo). Una vez entramos en Fuencaliente debemos ir por la LP107 dirección Las Caletas/El Faro. Seguiremos rectos hasta encontrarnos con el faro y las salinas, acabando nuestra ruta.
Subida al Garajonay (La Gomera)
El Garajonay es, además de Parque Nacional, Patrimonio Natural de la Humandidad. ¿El motivo? Porque es el bosque de laurisilva de mayor extensión que existe en el mundo. Para llegar a él en bicicleta partiremos de San Sebastián (la capital). Lo mejor para que la ruta sea más adecuada es ir hasta Hermigua, tomando la GM1. Una vez allí y tras recuperar las fuerzas seguiremos ascendiendo por la GM1, hasta llegar a un cruce, tomando en este momento la CV14, en dirección al Parque Nacional. Una vez acabada la CV14 llegaremos a las GM2, yendo en dirección a Arure. Seguiremos por esta mía vía hasta llegar a La Laguna Grande. Una vez aquí debemos decidir si volver por donde vinimos practicando ciclismo o tomar un taxi.

Ascenso desde La Frontera hasta el Mirador de La Peña (El Hierro)
Pedalear en la Isla del Meridiano debe ser una experiencia digna de recordar. Una ruta que nos haga recorrer prácticamente todo El Hierro de punta a punta, disfrutando de las bellos paisajes que nos presenta. Los amantes del ciclismo en Canarias pueden realizar esta ruta partiendo desde Valverde, ascendiendo hasta el pueblo de San Andrés, donde deben tomar la carretera HI4 hasta el cruce de la Hoya del Morcillo en dirección a El Julán. Una vez visitado este espacio prácticamente virgen de la isla, debemos seleccionar descender en dirección noroeste hacia la peculiar playa de El Verodal o bien seguir por la carretera HI500. Para llegar a nuestro destino en dirección El Golfo (por la HI551, para luego tomar la HI553 y luego la HI108). Llegaremos hasta el final de la HI108 y luego tomaremos la HI1 dirección Valverde. Posteriormente continuaremos por la HI120 (dirección mirador de Jinama) y luego la HI10 dirección Mirador de La Peña para llegar finalmente a nuestro destino.

Ruta del Norte (Lanzarote)
Las rutas de ciclismo en la isla de los volcanes están más que consolidadas desde hace años. Es raro no encontrarse ciclistas recorriendo Lanzarote de esta manera, que les hace vivir experiencias diferentes. El norte especialmente es uno de los más recomendados para conocer en profundidad la isla. Los ciclistas menos experimentados pueden realizar la ruta por el norte, cerca a la zona costera (pudiendo pasar por típicos lugares turísticos). Se recomienda partir desde Puerto del Carmen en dirección al norte, siguiendo por la Avenida de Las Playas y luego por la Avenida de Playa Honda y Paseo de los Cactus hasta llegar a Arrecife. Luego iremos dirección costa Teguise, saliendo hacia el norte por la LZ14 y la LZ1 en dirección a Órzola. Nuestra ruta acabará una vez hayamos llegado a Órzola, pueblo donde podremos tomar un (merecido) descanso y un baño reconstituyente en el mar. La vuelta será por la misma calle pero en dirección opuesta.
Puerto del Rosario – Morrojable (Fuerteventura)
¿Qué mejor que una ruta ciclista que vaya desde la capital de Fuerteventura hasta uno de sus principales destinos turísticos? Este camino que da la vuelta isla no es indicada a cualquier ciclista, ya que esta ruta supera los 100 kilómetros. El punto de partida es Puerto del Rosario siguiendo la costa rumbo al norte hasta las Dunas de Corralejo, bordeando la costa. Tomaremos la FV1. Una vez pasadas las dunas nos pararemos en el pueblo a descansar. En este mismo lugar podemos tomar un baño o disfrutar de las vistas del islote de Lobos. Tras este descanso iremos al interior de la isla, visitando los pueblos de Villaverde y La Oliva tomando la FV101. Seguiremos dirección sur pasando por la Vega de Río Palmas y Pájara. Para llegar hasta aquí debemos ir por la FV207 y luego la FV30. Para llegar a Morrojable debemos tomar la FV605 dirección Costa Calma y desde aquí la FV2 en dirección a Morrojable, acabando aquí nuestro viaje.
