Por vacaciona2

Los productos gastronómicos en Canarias dan para mucho. Igual hacen museos sobre productos de consumo en Canarias como los emplean en recetas inimaginables. Si has leído nuestra selección de 7 platos canarios, ¡con gofio por delante! habrás visto que no nos tiramos un farol. Con el plátano de Canarias pasa un tanto de lo mismo. Y mejor así, que esté presente en todas las recetas que se pueda. No hay que olvidar que es una gran fuente de potasio (para la presión arterial), de vitamina B12 (para los glóbulos rojos) y de fibra (para el estómago). Tome nota de estos platos canarios con plátano, que ademas de saludables son riquísimos.

Plátano amasado con gofio. ¡Hombre! Hablando del gofio, hay que decir que dos de los protagonistas indiscutibles de la gastronomía canaria hacen buena pareja. Esta es una receta muy común en los hogares tradicionales canarios (y que ni una madre deja sin tupper al niño en las festividades del colegio en el Día de Canarias). Se basa en algo tan sencillo como amasar la fruta con un tenedor y agregarle gofio, azúcar y un fisco de aceite usada para freír. Ya la densidad es al gusto del consumidor.

FUENTE: Gofio La Piña.

Bizcochón de plátano y gofio. Parecen una pareja indisoluble, pero la verdad es que el gofio y el plátano canario casan bastante bien (mejor que con la fresa, ¿a que sí?). Este es uno de los platos canarios con plátano ideal para meriendas o simplemente picotear a cualquier hora. Este queque (como se le llama en las islas orientales, derivado del anglicismo ‘cake’) se elabora como cualquier otro, así de sencillo. Y si le añade un pisco de almendras escachadas de Tejeda, mejor que mejor.

FUENTE: YouTube.

Helado de plátano. Bueno, vamos a dejar descansar al gofio por un ratito, y dejemos que el plátano de Canarias asuma todo el protagonismo. Además, que para el verano viene de rechupete algo tan fresco como esta receta. No hace falta una heladora. Basta con batir bien nata fresca y añadirle el amasado de la fruta canaria (la miel de palma en vez de azúcar le da un toque más isleño). Deje el resultado en el congelador y vaya batiéndolo a cada rato hasta perder el hielo y la mezcla coja resuello. Seguro que le sale ‘bienísimo’.

FUENTE: Cocina Delirante.

Flan de plátano. Otra de las recetas con plátano canario que sientan bien al final de una comida, sobre todo si acaba embostado, es el flan. Un flan siempre entra porque es ligerito. Y encima si viene con ese sabor tan rico del plátano de Canarias, uf, ¡me supo! Su preparación es fleje sencillo: lo elaboramos como un flan normal y le añadimos la fruta amasada al mix con la leche. ¿Más simple? Coloque trozos de plátano laminados entre el caramelo y el mix. Verá como el gran sabor de esta fruta isleña se propaga y le da un toque provechoso al postre.

FUENTE: YouTube.

Tortitas de plátano. Esta es otra de las recetas con plátano de Canarias que puedes aprovechar cuando están algo pasados, o sea, blandurrios. A la mezcla de huevos y azúcar, junto con la fruta bien amasada, le incorporamos harina algo después. Busque la textura idónea para que el preparado de la masa no quede muy espesa. Y luego, ¡a freír! Luego, vuelta y vuelta, no se olvide. Una vez sacadas de la sartén están listas para comer. Si le agrega por encima esa miel de palma riquísima, verá las estrellas.

FUENTE: Nooddle.

Mousse de plátano. Esta receta de postres con plátano canario sí podría abollarle un poco. Pero valdrá la pena porque sabe a gloria. Como con el helado anterior, la nata y la fruta molida serán los dos imprescindibles de esta preparación (no añada azúcar que ya tenemos suficientes con el dulce natural del plátano canario). Hay que batirlos bien para coger la textura adecuada, pero sin pasarse para que no se nos convierta en manquequilla. Guardemos en el frigorífico una hora al menos y, ¡ta-chán! ¡P’al buche!

FUENTE: Demos la Vuelta al Día.

La ensaladilla canaria. Llegados a este punto, si ha cogido carrerilla y quiere seguir experimentando con esta fruta, de un paso más allá. ¿Se ha arriesgado alguna vez a sustituir la papa por el plátano en la ensaladilla rusa? Es una receta con plátano de Canarias bastante original que nos ha enseñado los hermanos Torres. ¡cuidado, que tienen dos estrellas Michelín! Así que habrá que tomárselo en serio. Puede llevar a su cocina un plato gourmet así de fácil. Además, ya tendrá el brazo bien curtido de amasar la fruta en todas las recetas anteriores.

FUENTE: Europa Press.

 

FOTO DE PORTADA: YouTube.

  • Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
  • Síguenos en Twitter, pío, pío.
  • Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
  • Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.