Por vacaciona2
La capital de la Isla Bonita es, a primera vista, una ciudad muy pequeña donde apenas habría nada que ver. Sin embargo, los monumentos en Santa Cruz de La Palma son más de los que pueda parecer a primera vista. Esto se debe al peso comercial que tuvo durante mucho tiempo, que hizo que llegasen gran cantidad de obras de arte de la mejor calidad y que existan monumentos de gran interés para los visitantes. Os proponemos 7 de los monumentos en Santa Cruz de La Palma que merecen la pena visitar en caso de “dejarse caer” por la ciudad.
MIRADOR Y ERMITA DE SAN TELMO. Lugar poco conocido por los turistas pero sí que es popular entre los santacruceros (los habitantes de la ciudad). De los monumentos en Santa Cruz de La Palma este es uno de los más atractivos. En esta zona se encuentra, además del barrio del mismo nombre, la ermita a San Telmo. Destaca la zona por su plaza empedrada que parece congelada en el tiempo así como por las espectaculares vistas que hay a esta altura. Dentro de poco se pondrá en funcionamiento un ascensor que permitirá llegar con comodidad a esta zona.
ANTIGUO CONVENTO DE SANTO DOMINGO. El antiguo convento atribuido a San Miguel de las Victorias es hoy un instituto e iglesia. Antes que nada hay que reconocer que entrar al interior de la iglesia es complicado. Solamente se abre los domingos durante la misa. Pero hay que decir que merece la pena hacer una visita. En su interior se guarda un retablo de Pierre Pourbus el Viejo (con obras hasta en El Prado) o el considerado mejor conjunto de retablos barrocos de Canarias. Esto lo convierte en un espacio del máximo interés para los amantes del arte.
PLAZA DE ESPAÑA. Pasear por la Calle Real no deja indiferente a nadie. Esta zona comercial abierta destaca por sus bellos edificios coloniales de estilo canario. Además la “guinda del pastel” está a mitad de esta calle. La irregular Plaza de España tiene a su alrededor el mejor (por no decir único) conjunto renacentista que hay en el archipiélago canario. Tanto el ayuntamiento, como la portada del Salvador, así como la fuente renacentista es de los monumentos en Santa Cruz de La Palma más interesantes. No pierdas la oportunidad de entrar a la iglesia y al ayuntamiento (como mínimo).
MUSEO INSULAR. Otro espacio del máximo interés es el Museo Insular de La Palma, localizado en el antiguo convento de San Francisco. En él podremos ver los dos claustros perfectamente conservados del siglo XVI y XVIII, respectivamente. Hoy en las antiguas dependencias monacales se exponen sobre todo pinturas, alguna escultura, una sección dedicada a la taxidermia y otra al mundo naval, entre otras. Entre sus colecciones de cuadros hay obras de Sorolla, Miró, etc. Recomendable también visitar la iglesia de San Francisco y su magnífica colección de esculturas sacras de varias épocas históricas.
MUSEO NAVAL. Tiene el mérito de ser uno de los museos más visitados de la isla. Esto se debe a su peculiaridad. Para empezar está dentro de la imitación de la Santa María de Colón (el barco de la Virgen). Además en su interior hay interesantes documentos que nos cuentan la historia naval de la ciudad y de la isla. Esto es más que uno de los monumentos en Santa Cruz de La Palma porque mezcla el propio edificio con el museo que hay en su interior. Destaca por su colección, donde se encuentra uno de los pocos manuscritos o atlas de arquitectura naval que se conservan en España o el chaleco del piloto americano John Carr, quien aterrizó en La Palma durante la Segunda Guerra Mundial.
CASTILLO DE LA VIRGEN Y ZONA DE LA ENCARNACIÓN. Cerca del Museo Naval, en lo alto de la montaña que tiene en frente, está el Castillo de la Virgen. En realidad es un castillo “de pega” para realizar una especie de obra de teatro llamada “diálogo entre el castillo y la nave”, que se realiza cada año acabado en 0 o en 5. Un lugar magnífico para hacerse una foto junto a sus cañoncitos de hierro. A menos de 100 metros, subiendo la cuesta de la Encarnación, está la ermita del mismo nombre. En su interior destacan, entre otras, la Virgen de la Encarnación y el San Miguel, ambos tallas flamencas del siglo XVI. También es muy importante remarcar que la pequeña ermita conserva uno de los órganos portátiles-procesionales más antiguos de España.
ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES. Aunque no está en el mismo centro de la ciudad se puede llegar tras una (pesada) caminata de media hora aproximadamente. Pero lo mejor es tomar una guagua (autobús), concretamente la línea 303. En la zona nos encontraremos uno de los centros culturales y espirituales de la isla, además de valiosas obras de arte de varias etapas históricas. Todo esto lo convierte en uno de los monumentos en Santa Cruz de La Palma más importantes para los palmeros. Destaca la propia imagen de la virgen (atribuida a Lorenzo de Mercadante), la escultura de San Miguel (flamenca) y un largo etcétera. Además en los alrededores hay un restaurante, así como una tienda de venta de souvenirs. No te olvides de pasar también por la casa de romeros, del siglo XVII.
FOTO DE PORTADA: Canarias Noticias.