Por vacaciona2

Las Palmas de Gran Canaria tiene mucho que ofrecer a sus habitantes. Siendo la ciudad con más habitantes del archipiélago, es además una de la que tiene mayor cantidad de servicios e infraestructuras importantes. Nosotros en este artículo vamos a proponer 7 monumentos en Las Palmas de Gran Canaria o conjuntos históricos que hay que ver en caso que tu tiempo de visita a la ciudad sea muy limitado (no superior a uno o dos días):

  1. BARRIO DE VEGUETA. Al otro lado del barranco de Guiniguada se encuentra el barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria. Este espacio destaca por su belleza y monumentalidad. En esta zona encontraremos espacios tan interesantes como la Plaza y Catedral de Santa Ana (sede de la diócesis de Canarias), la Casa de Colón (museo) o el Museo Canario, que son puntos imprescindibles que visitar. Otros monumentos en Las Palmas de Gran Canaria son el convento de Santo Domingo, la plaza del Espíritu Santo… Si te gusta el arte contemporáneo también es interesante visitar el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).
    La plaza de Santa Ana, junto con la catedral y el ayuntamiento es un imprescindible que ver en la ciudad

  2. MERCADO DE VEGUETA Y TEATRO PÉREZ GALDÓS. Ambos edificios se encuentran uno en frente de otro. Estos son dos monumentos en Las Palmas de Gran Canaria que debemos visitar sí o sí. El mercado fue construido durante el reinado de Isabel II y fue el primero con el que se contó en Canarias. Este espacio es magnífico para comprar productos frescos y típicos de la isla. Por otro lado el Teatro Pérez Galdós es uno de los principales puntos culturales de la isla y de todo el archipiélago. El teatro está dedicado al célebre escritor de origen palmense y vino a sustituir al teatro Cariasco (localizado donde hoy está el Gabinete Literario).
    El mercado más antiguo de Canarias e ideal para comprar productos frescos y típicos de la isla

  3. BARRIO DE TRIANA. Si el barrio de Vegueta es el fundacional de la ciudad, el de Triana se convierte en el barrio más moderno de la ciudad durante el siglo XIX. En él se localizaron los principales locales comerciales de Las Palmas de gran Canaria. En Vegueta nos encontramos principalmente arquitectura barroca y (en menor medida) renacentista y gótica. Mientras, en este barrio veremos estilos arquitectónicos más propios de los siglos XIX y XX. Hoy en día la calle sigue siendo un importante punto comercial de la ciudad, con varias tiendas que se distribuyen por una calle que actualmente es peatonal.
    Triana sigue siendo hoy un punto clave del comercio en la ciudad

  4. PLAYA DE LAS CANTERAS. Considerada una de las mejores playas urbanas de Europa es más que recomendable hacerle una visita. Y es que no es para menos, considerado uno de los monumentos en Las Palmas de Gran Canaria. La magnífica avenida que se extiende por los más de 3 kilómetros de playa permite un tranquilo paseo y el descanso en sus muchas cafeterías y restaurantes. Además si tu intención es tomarte un baño estarás protegido de la corrientes marinas gracias a la barra. Esta es una roca de arenisca que protege la playa del fuerte oleaje. Otro de los espacios imprescindibles que tenemos cerca de Las Canteras es el auditorio Alfredo Kraus, famoso tenor ya fallecido.
    La playa de Las Canteras es considerada una de las mejores playas urbanas de Europa

  5. CASTILLO DE LA LUZ. Se trata de una de las primeras defensas construidas en la ciudad para protegerse de los ataques piratas. En un comienzo se levantó una torre (hoy reconstruida en parte en el interior del castillo) y en el siglo XVI el castillo actual. Recibe el nombre de la virgen de la Luz, que también le da nombre a este barrio. Tras la rehabilitación de este espacio se convirtió en la sede de la fundación de arte y pensamiento dedicada al recientemente fallecido Martín Chirino. Este artista destacó por ser uno de los fundadores del grupo El Paso, colectivo de artistas españoles centrados en las vanguardias. Este es uno de los monumentos en Las Palmas de Gran Canaria para disfrutar si quieres conocer su relación con el mar y su historia.
    El castillo de la luz fue la primera defensa construida para defender la ciudad de ataques piratas

  6. CASTILLO DE MATA. Realmente debería llamarse Castillo de Casamata. Este es un tipo de edificio diseñado para albergar algún tipo de arma o ser defendido desde el interior. Este espacio fue diseñado para defender la muralla de la ciudad en caso de ataque. Durante décadas sirvió de alojamiento del cuerpo de artilleros. No será hasta 2002 que el edificio será restaurado para albergar un museo con el objetivo de contar la historia de esta antigua defensa militar. Para ello se hicieron excavaciones arqueológicas y estudios sobre el peso del espacio como espacio para la defensa de la ciudad.
    El Castillo de Mata, defensa histórica de la ciudad

  7. PARQUE DORAMAS Y PATIO CANARIO. Otro de los monumentos en Las Palmas de Gran Canaria es la estatua en conmemoración a Doramas, uno de los guerreros guanches, localizado en el parque del mismo nombre. Además resultará reconfortante pasear por los bellos jardines que hay en la zona. Destaca por estar decorado por plantas autóctonas canarias. Cerca del parque se encuentra además el pueblo Canario, un ejemplo de edificios dedicado al tipismo canario (arquitecta tradicional). En este espacio se encuentra el museo Néstor, dedicado al pintor grancanario y donde podemos encontrar parte de su obra.
    Fotografia del parque Doramas

 

FOTO DE PORTADA: El coleccionista de instantáneas.

  • Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
  • Síguenos en Twitter, pío, pío.
  • Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
  • Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.