Por vacaciona2
En el archipiélago tenemos museos para dar y regalar. Esto es porque tenemos una cultura bastante rica y variada, que va desde lo prehistórico hasta el arte más contemporáneo. No podemos obviar entre nuestros tesoros artísticos nuestra propia tradición, aquella que nos describe etnográficamente y que refleja qué somos como pueblo. Hablamos de música, gastronomía, vestuario, útiles… Existen distintos museos sobre cultura popular de Canarias donde poder comprobarlo. En una sola visita, quien nos visite de turismo podrá llevarse una idea general de nuestro pueblo. Tome usted papel y lápiz, y vaya apuntando:
- CASA DE LOS BALCONES (TENERIFE). Uno de los centros sobre cultura popular de Canarias más visitados es este. Se encuentra en el municipio tinerfeño de La Orotava, y sólo su exterior ya es digno de toda admiración. De ahí su nombre, pues de la fachada cuelgan una serie de balcones típicos canarios en madera y que los podemos encontrar por toda la geografía insular. Además, en su interior podemos visitar un típico patio canario en madera tallada, con un centro lleno de una tupida vegetación. La casa, originaria del siglo XVIII, alberga también un espacio divulgativo de la artesanía isleña, especialmente la obra del calado.
FUENTE: El Mundo.
- PUEBLO CANARIO (GRAN CANARIA). Si hablamos de patios canarios, otra gran referencia la encontramos en Las Palmas de Gran Canaria. Quizás sea uno de los lugares más desapercibidos por el actual turismo de masas, pero que no deja de ser encantador. Se haya junto el Parque Doramas, y en él se ofrecen actuaciones de folklore en días festivos. Fue creado en los años 30 por el artista Néstor Martín-Fernández de La Torre, cuyo museo está en el mismo entorno. Este complejo arquitectónico se completa con un bodegón y tiendas de souvenirs, haciéndolo uno de los imprescindibles centros de cultura popular de Canarias.
FUENTE: Canarias 7.
- CASA-MUSEO DEL CAMPESINO (LANZAROTE). Se encuentra en pleno centro de la isla conejera, en el municipio de San Bartolomé. Hay que acercarse en coche pero merece la pena conocer una de las obras más bellas de César Manrique. Desde el parking el Monumento a la Fecundidad nos da la bienvenida. Es un completo centro de cultura popular de Canarias porque alberga un patio por el que se distribuyen diversos talleres de artesanía local (alfarería, tejidos, agricultura)… Ademas, en el subsuelo se encuentra una impresionante gruta volcánica diseñada como restaurante.
FUENTE: CACT Lanzarote.
- MUSEO ETONOGRÁFICO DE PINOLERE (TENERIFE). Volvemos a La Orotava porque allí podemos visitar uno de los museos de cultura popular de Canarias más recientes. Inaugurado en 2002, este centro nos da una idea de la vida tradicional en las medianías del norte de Tenerife. Disfrutaremos de una recreación de una tienda de venta típica, huertos, corrales y pajares. Se localiza en el propio Parque de Pinolere, que se extiende en más de 3.000 metros cuadrados.
FUENTE: Diario de Avisos.
- MUSEO ETNOGRÁFICO CASAS CUEVA (GRAN CANARIA). Desde luego merece la pena llegar hasta el pueblo de Artenara, entre las montañas y barrancos del norte grancanario, para visitar este lugar. No hace muchas décadas se utilizaba por los propios vecinos, hasta que en 1993 el municipio se hizo cargo para recrear la vida doméstica de su gente. Estas viviendas excavadas en la roca fueron utilizadas desde la época prehispánica por los aborígenes. Hoy se mantienen con mobiliario y herramientas originales de la vida agrícola canaria, por lo que es un museo sobre cultura popular de Canarias que no debe perderse.
FUENTE: Guía Repsol.
- MUSEO ETNOGRÁFICO JOSE LUIS LORENZO BARRETO (LA PALMA). En la Isla Bonita también puede usted conocer la artesanía de un pueblo tan señero como Tijarafe, al oeste. Se encuentra en la que fuera casa consitorial, en la Calle Real. Allí podemos apreciar la colección que hizo el hijo natal de este pueblo, cuyo nombre recibe este museo sobre cultura popular en Canarias. En ella hay una exposición de trajes tradicionales, así como una serie de abalorios típicos de esta zona.
FUENTE: TV La Palma.
- CERÁMICA RUFINA. Cerramos esta colección sobre lugares imprescindibles de cultura popular de Canarias con uno de los sitios más amables. Se halla en la carretera de camino al pueblo de Chipude. Está establecido como una tienda cerámica pero en realidad es algo más. Desde la entrada se puede ver a la propia Rufina hacer el trabajo manual de alfarería, que tiene a bien de contar al turista su experiencia y contestar a todas sus dudas. Dentro hay muestras que podemos apreciar e incluso comprar.
FOTO DE PORTADA: Via Gallica.