Por vacaciona2
El patrimonio cultural de las Islas Canarias es mucho más rico de lo que uno se pueda imaginar. No sólo hay que pensar en nuestros cascos históricos o en monumentos y vestigios prehispánicos. Existen un buen número de museos de arte contemporáneo en Canarias, si bien algunos acogen obras temporales del resto de España y de carácter internacional, la mayoría muestra la creatividad de los artistas canarios y del influjo de nuestra sociedad, historia o geografía. Estos son algunos de los más destacados:
1. Museo Internacional de Arte Contemporáneo – MIAC (Lanzarote). En nuestro pasado viaje a Lanzarote visitamos el Castillo de San José, más allá del área industrial de Arrecife. Nos sorprendimos gratamente por obras de renombre como Picasso, Tápies o Miró. Pero sobre todo por la obra arquitectónica en sí a cargo de César Manrique, el hijo pródigo de la isla que recuperó esta antigua fortaleza del siglo XVIII y adaptó su interior para deleite artístico. Es uno de los museos de arte contemporáneo en Canarias que hay que visitar no sólo por su exposición como por el propio edificio.

2. Centro de Arte Canario – Casa Mané (Fuerteventura). Recibe el nombre de su fundador, Manuel Delgado Camino, un artista que muestra a sus visitantes su colección de obras. Es uno de los museos de arte contemporáneo en Canarias que ofrece espacio a la creatividad. Da cabida a obras de numerosos artistas, pero también tiene el mérito de estar instalado en un ambiente cuidado, cerca de la Casa de Los Coroneles (La Oliva) y contando con un jardín con flora autóctona.

3. Centro Atlántico de Arte Moderno – CAAM (Gran Canaria). Una de las muestras artísticas más importantes del archipiélago es la del CAAM. Situado en el corazón del barrio de Vegueta, trabaja bajo la característica de “tricontinentalidad”, o sea, con obras isleñas, de África, Europa y Latinoamérica. Sus diferentes exposiciones intentan que el visitante se cree un pensamiento crítico, no tanto de la obra como del tema que quiere reflejar.

4. Tenerife Espacio de las Artes – TEA (Tenerife). Se trata de uno de los museos de arte contemporáneo en Canarias más singulares. Y eso se nota a lo lejos, antes de llegar. Situado junto al Mercado de Nuestra Señora de África, en Santa Cruz de Tenerife, es un complejo diseñado por los arquitectos suizos Herzog & De Meuron. Su colección principal es el repertorio surrealista de Óscar Domínguez, además de la colección de arte canario e internacional, además de fotografías.

5. Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdhal – MACEW (Tenerife). Fue el propio Westerdhal, crítico tinerfeño de arte, quien fundó este espacio en la que fuera la antigua Casa de la Real Aduana del Puerto de La Cruz. Hoy en día celebra exposiciones temporales y actividades culturales, y guarda obras de autores del siglo XX, tanto isleños (César Manrique, Óscar Domínguez, Manolo Millares, Juan Ismael) como no isleños (Eduardo Úrculo, Wolfgang Paalen, Luc Peire).

6. Centro de Arte La Regenta (Gran Canaria). Es uno de los museos de arte contemporáneo en Canarias más peculiares porque se basa en exposiciones itinerantes. Sus galerías van cambiando cada cierto tiempo. Se ubica cerca del Parque de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, donde fuera la antigua Fábrica de Tabaco. Además de las exposiciones temporales, tiene un centro de documentación y realiza actividades culturales.

7. Museo de Arte Contemporáneo (La Palma). Terminamos este recorrido por los museos de arte contemporáneo en Canarias en la Isla Bonita. Nuevamente las obras de César Manrique, Manuel Millares o Juan Ismael se vuelven a ver “los lienzos”. Alberga también creaciones de Carmen Arozena o Pedro Fausto. Comparte centro además con una exposición sobre la Bajada de la Virgen de las Nieves, una biblioteca y una terraza exterior donde se realizan conciertos.

FOTO DE PORTADA: Picswe.