Por vacaciona2
Las Islas Canarias son islas, pero de altura. Cada una de ellas ha crecido con el paso de los (millones) de años hacia arriba, y de una manera vertiginosa. Montañas escarpadas, desfiladeros violentos, barrancos peligrosos… Pero si lo miramos desde un punto de vista bohemio, asomarnos por algunos de sus vertientes, sobre todo si dan al mar, puede resultanos una experiencia inolvidable. Vamos a repasar los mejores acantilados en Canarias, donde podemos tener unas vistas inconmensurables.
- LOS HERVIDEROS (LANZAROTE). Justamente entre el Lago de los Clicos y las Salinas del Janubio, que son dos lugares apacibles de la isla conejera, nos encontramos con este otro rincón donde ni el mismísimo diablo se atrevería a darse un chapuzón. Cierto que no es de los acantilados en Canarias con mayor altura, pero sí es de los más vertiginosos porque las olas rompen de una manera ultra espectacular. Hay una serie de balcones donde ver este fenómeno de la naturaleza muy de cerca. Si no eres de los que se marean, pues aquí no tendrás esa suerte.
- ACANTILADOS DE TINDAYA (FUERTEVENTURA). Cierto que la isla majorera no es de las que se caractericen por su altitud (807 metros, el punto más alto). Sin embargo cuenta en Tindaya con uno de los acantilados en Canarias más bravos. Tal es la fuerza de las olas que ha construido con el paso del tiempo una ensenada natural. Cuidado, porque aquí se produce más espuma que en las fiestas pero no aconsejamos meterse en ella.
FUENTE: Visita Fuerteventura.
- MIRADOR DE EL BALCÓN (GRAN CANARIA). Si osas cruzar la vieja carretera que va de Agaete a La Aldea de San Nicolás, tendrás el sumo gusto de cruzarte con este mirador, levantado sobre alucinantes acantilados que en los días claros hace de ventana a la isla vecina de Tenerife. Agárrate bien a los muretes porque tendrás la sensación de mareo si miras hacia abajo. Contente para hacer la foto y disfrutar de la naturaleza más salvaje.
FUENTE: Hola Islas Canarias.
- LOS GIGANTES (TENERIFE). Uno de los (tantos) sitios icónicos de la isla picuda es precisamente esta espectacular pared de basalto, que alcanza los 600 metros. Es quizás uno de los más populares acantilados en Canarias. Su nombre no es casualidad, de hecho, los guanches se refería a ello antiguamente como la “Muralla del Infierno”. Hoy en día es un agradable sitio donde practicar kitesurfing o buceo.
FUENTE: Escapada Rural.
- MONUMENTO NATURAL DE LOS ÓRGANOS (LA GOMERA). Pero si hay acantilados en Canarias que despierten una ecuánime admiración, esos son los llamados “Órganos” gomeros. Y es que el mar, siempre tan caprichoso, ha esculpido lo que parece un colosal instrumento de viento sobre basalto, formado por gigantescas columnas prismáticas que dan esa apariencia cautivadora, de órgano.
FUENTE: Sobre Canarias.
- MIRADOR DE LAS PLAYAS (EL HIERRO). Seguimos creyendo que cualquier mirador en la isla de El Hierro puede hacerte tan pequeño que, como mires abajo, te entren escalofríos. Pero aún así nos seguimos quedando con este punto con 1.500 metros de profundidad, y que ofrece vistas impresionantes de la bahía natural. Sujétate bien a las barandillas porque te sentirás como en una montaña rusa.
FUENTE: Vacaciona2.
- ACANTILADO DE LAS TRAVIESAS (LA PALMA). La verdad es que la Reserva Mundial de la Biosfera tiene acantilados a troche y moche, especialmente en la zona norte de la isla, donde la geografía es más escarpada y abrupta. Esta zona, que se extiende por varios municipios, está cubierta por tabaibales y comprende incluso playas.
FUENTE: La Palma Biosfera.