Por vacaciona2

Dicen las malas lenguas que segundas partes nunca fueron buenas. Pero nosotros vamos a demostrar que no están en lo cierto. Nuestra segundas partes siempre son tan buenas o más que las primeras y aquí se verá. Por eso hoy volvemos con una nueva entrega de lugares que tienes que visitar en Canarias.

Seguimos recomendando algunos de los sitios que harán las delicias de los visitantes, tanto de canarios que vayan a otras islas como de aquellos que nos visiten como turistas. Bueno, y de los viajeros, que no les gusta que se les llame ‘turistas’ también.

Pues vamos al lío. Estas son nuestras nuevas 7 propuestas de sitios que tienes que visitar en Canarias, una de cada isla:

  • PROIS DE CANDELARIA (LA PALMA). En Canarias se conocen como Porís o Prois a algunos puertos. Aunque en toda Canarias y en la isla hay varios, este es especial. Se convierte en uno de los lugares que tienes que visitar en Canarias por lo curioso que es. Casas blancas dentro de una cueva enorme. Esto nos hará pensar que estamos en una película de piratas (que parece que algo de historia de esto tiene). ¿Lo mejor? verlas por mar.
    Prois Candelaria
    FUENTE: Hans-Peter Balfanz

  • PARQUE RURAL DE BETANCURIA (FUERTEVENTURA). En Betancuria además de encontrarnos la antigua capital de la isla (y de su patrimonio) podremos disfrutar de un espacio natural único. Todo el parque está formado por materiales antiquísimos que nos permiten tener una idea de cómo serán el resto de islas en un futuro. Un espacio árido y salvaje en el que sin embargo crecen plantas, algunas de ellas endémicas (únicas) de Fuerteventura.
    Parque Rural de Betancuria
    FUENTE: Datortugario

  • LA OROTAVA (TENERIFE). Una ciudad histórica que nos aporta mucho sobre la historia de Canarias. Es solo pisar La Orotava y darte cuenta que estás en un lugar especial. Además ha logrado conservar, en gran medida, su patrimonio, lo que se debe valorar. Contemplar espacios tan importantes como la iglesia de la Concepción, la Casa de los Balcones (y de paso llevarse unos recuerdos) es una gran experiencia. Es uno de los lugares que tienes que visitar en Canarias sí o sí.
    La Orotava
    FUENTE: El fosilmaníaco

  • FARO DE PUNTA ORCHILLA (EL HIERRO). Aunque está alejado de la civilización es un imprescindible en la isla del meridiano. No solo podremos ver por donde pasaba antiguamente el meridiano cero (actualmente en Greenwich) sino también su faro. Lo más espectacular de este lugar es que si lo pensamos y miramos al firmamento estaremos viendo el último trozo de tierra hasta llegar a América. Ya solo con eso bien merece la pena ir hasta aquí.
    Faro Punta Orchilla
    FUENTE: Hans Bezard

  • CHORROS DE EPINA (LA GOMERA). Suele ser muy poco conocido entre nuestros visitantes que en normal que en Canarias existan pozos de agua a los que se le atribuían beneficios para la salud. Uno de estos casos son los chorros de Epina. Cuenta con varios chorros. Lo mas llamativo es que, según la tradicion, los hombres deben beber de los chorros impares y las mujeres de los pares (de izquierda a derecha). Si se hace de esta manera la persona que beba se puede curar o conseguir el amor.
    Chorros de Epina
    FUENTE: La gaveta de Aguere

  • CALDERA DE BANDAMA (GRAN CANARIA). Esta gran caldera forma parte del Parque Natural de Bandama. Esta formación es del tipo explosiva, es decir, que surgió de la explosión violenta de un volcán, que creó este cráter hace miles de años. Aunque antiguamente la zona estaba rodeada de bosque termófilo (llamado Monte Lentiscal) hoy en día podemos encontrarnos con otras plantas típica canarias como las sabinas, mocanes, lentiscos, dragos, etc.
    Caldera de Bandama
    FUENTE: Gerd Wittka

  • JARDÍN DE CACTUS (LANZAROTE). Este es uno de los sitios que tienes que visitar en Canarias si estás por Lanzarote. ¿Por qué? Porque cuenta con una muy interesante colección de cactus de todo el mundo. Un verdadero jardín botánico especializado en los cactus que, gracias al clima canario, es uno de los más completos del mundo. Otro motivo para visitarlo es que fue la última gran obra de César Manrique antes de su muerte.
    Jardín de cactus
    FUENTE: Peter Gerstbach

 

  • Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
  • Síguenos en Twitter, pío, pío.
  • Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
  • Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.