Por vacaciona2

Siempre que viajábamos hace unos años no nos quedaba otra que estar más que preparados. Llevar nuestro mapa de papel, una lista de lugares y cosas que ver y comer, etc. Pero esto con las nuevas tecnologías ha cambiado. Gracias a los smartphones han aparecido las apps turísticas, de las cuales en Canarias tenemos varias. Ahora con un solo clic tenemos toda la información que necesitamos y mas para conocer una isla. Nosotros, en Vacaciona2, queremos destacar algunas aplicaciones de este tipo que nos pueden servir cuando visitemos alguna de las islas. ¡Bon voyage!

  1. Guachapp. La isla de Tenerife cuenta con muchísimas apps turísticas entre las que elegir. Al haber tantas y tan buenas he decidido poner una de las más peculiares. Gracias a esta aplicación podremos encontrar los principales guachinches de la isla (bares donde consumir comida típica y vino del país a buenos precios). Nada mejor para disfrutar de la verdadera gastronomía isleña.
    San Andrés y Las Teresitas. FUENTE: Beneharo Hdez.

  2. Dunas map Gay Gran Canaria. Como pasa en Tenerife hay una gran cantidad de apps turísticas de la isla redonda. Es por ello por lo que vamos a hablar de otra aplicación más interesante por su estilo. Maspalomas se ha convertido en destino gay-friendly, por lo que es lógico que se cree una aplicación de móvil que hable sobre este tema. Magnifica para el turismo gay.
    Dunas de Maspalomas. FUENTE: Himarerme

  3. App guía Lanzarote. Si buscamos información sobre la isla de los volcanes encontraremos varias apps turísticas, algunas de ellas bastante concretas. Esta quizás es por su interés una de las mas recomendadas. Da una importante oferta comercial. Se puede buscar desde donde ir de compras, ofertas en restaurantes, agenda cultural de la isla, teléfonos de interés, etc.
    Timanfaya en la isla de los volcanes. FUENTE: Nikodem Nijaki

  4. La Gomera region guide. No es que existan muchas apps turísticas de las islas de La Gomera y El Hierro. Aunque hay las suficientes para poder hacernos una idea. La aplicación es perfecta si estamos interesados en tener mas información sobre las tradiciones de la isla y lugares de interés mas a allá de los lugares tradicionales del turismo. También aporta datos del tiempo.
    Ruta en Garajonay. FUENTE: Diego Delso

  5. Fuerteventura secreta. Esta guía de viajes nos permite descubrir sitios que quizás no conoceríamos salvo que viviéramos en la isla. Ya sea algunos nuevos lugares de interés o bien otras actividades de turismo activo (ciclismo, trekking, etc.). También se proponen algunos restaurantes donde probar la comida típica canaria y comprar en algunas de las tienes de Fuerteventura.
    Playa de Cofete (Jandía). FUENTE: Tamara k

  6. Guía turística de La Palma. Esta es una de las apps turísticas que se han realizado aprovechando el open data de la isla. Se puede acceder a variada información que va desde alojamiento, destinos turísticos y de interés (naturales, culturales, playas, etc.), gastronomía, rutas de senderismo, etc. Esta aplicación nos permite conocer un poco más sobre que visitar en la isla.
    Vista de la Caldera de Taburiente (al fondo). FUENTE: Michael Apel

  7. El Hierro. Éste es el nombre de esta App. Como ya dije resulta complicado encontrar algunas aplicaciones de móvil para la isla de La Gomera o El Hierro. No parece que se haya trabajado mucho en apps turísticas para estas islas. Sirve para acceder información y ver donde se encuentran los principales puntos de interés de la isla. Puede verse la mayoría de los datos empleando el código QR.
    Vista de La Restinga. FUENTE: Tbachner

     

  • Dale “me gusta” a nuestra página de Facebook.
  • Síguenos en Twitter, pío, pío.
  • Cuchichea nuestras fotos en Instagram.
  • Mira los vídeos de nuestros viajes en Youtube.