Por Vacaciona2
A pesar de que nosotros visitamos la isla de El Hierro hace ya un lustro, este será uno de nuestros viajes más memorables. Sus espectaculares paisajes tienen mucho que ver. Y es que la “isla de la calma infinita”, como nosotros le llamamos, ofrece potentes panorámicas que son un lujo para la vista y el objetivo de las cámaras. Ya no sólo desde lo alto de empinados barrancos, sino desde la llanura podemos disfrutar del poder de la naturaleza. Por suerte contamos con numerosos miradores en El Hierro para deleitarnos. Si te dejas caer por allí, anótate estos puntos clave:
- Mirador de La Peña: Este fue al primer sitio al que llegamos y quizás de los más imprescindibles si te decides ir a El Hierro. Ya no sólo se trata de sus vistas completas hacia el Valle de El Golfo, una impresionante depresión causada por el impulso del mar. Es que encima hablamos de un mirador absolutamente artístico. César Manrique es el responsable del más bello de los miradores en El Hierro, quien siguió la arquitectura herreña como modelo. El artista lanzaroteño casó con un precioso jardín este conjunto declarado Bien de Interés Cultural.
- Mirador de Jinama: El Valle de El Golfo merece ser visto desde todas las perspectivas posibles. En este caso, también de frente. Y es que situados en el centro de la isla, al oeste de San Andrés, también disfrutamos de una escarpada repleta de laurisilva, alimentada por el constante flujo de alisios. En este punto también está la pequeña ermita de la Virgen de La Caridad y comienza en bajada el camino real de Jinama, ideal para los buenos senderistas. Pero no te olvides de mirar detrás del mirador. Hermosas panorámicas en 360º.
- Mirador de Bascos: Nos queda divisar esta misma zona desde la punta oeste, porque aunque las casas del Valle de El Golfo no se mueven de sitio, la aventura sí que es distinta. De hecho sólo desde este rincón, frente a los dos anteriores, puedes divisar también la isla de La Palma en los días claros. Encima la visita implica atravesar diversas dehesas ganaderas que invitan a retroceder al pasado, aunque sea un pizco.
FUENTE: holaislascanarias.com
- Mirador de Las Playas: También conocido como Mirador de Isora (por su proximidad al pueblo del mismo nombre), quizás sea del los miradores en El Hierro que más nos impresionó. O cuanto menos, el que nos produjo más vértigo. Apenas tiene inclinación, pero la panorámica que se abre es totalmente vertiginosa. Estamos en la otra cara de la isla, aquí bañada por pinares (de ahí también el nombre de su municipio, El Pinar). Podemos ver el célebre Roque de Bonanza, el Parador Nacional y playas, muchas playas (¿sabéis a qué mirador les da nombre…?).
FUENTE: holaislascanarias.com
- Mirador de El Julán: No es de los más reconocidos pero es uno de los miradores en El Hierro que más nos causó sensación. Además de ofrecer la cara más al sur de la isla, donde vemos caer la ladera volcánica salpicada de vegetación, contamos con una zona arqueológica. Hay un centro de interpretación rupestre, testimonio del importante asentamiento de bimbaches. Esto queda más atestiguado más abajo, en un yacimiento que demuestra la existencia del tagoror (lugar de reunión).
- Mirador de Tanajara: Como un valiente equipo de expedicionarios, nos atrevimos a visitar la isla en los días justos en que explotó el volcán, enmedio del Mar de Las Calmas. Pues este es de los miradores en El Hierro donde se pudo contemplar aquel espectáculo geológico en primera fila (el pueblo de La Restinga sí que hubiese sido primerísima fila, pero fue evacuado y cerrado durante esos intensos días). Ver los atardeceres sobre El Pinar es de película en este punto.
FUENTE: De vericuetos, cacerolas y chascarrillos.
- Mirador de Malpaso: Y finalmente llegamos al pico más alto de la isla, a más de 1.500 metros, poniendo el mar de nubes a nuestros pies. Volveremos a contemplar el Valle del Golfo pero a mayor altura. Sin embargo la mayor gloria es poder divisar ¡tres islas más! La Palma hacia el norte y La Gomera hacia el noroeste, ¡con el padre Teide, Tenerife, detrás!
FUENTE: culturaespanhola.com.br